- ¿Quién puede presentar una solicitud de reembolso en línea?
-
Si es un cliente internacional con seguro de viaje puede presentar su solicitud de reembolso en línea.
- ¿Cómo envío una solicitud de reembolso en línea?
-
Todo lo que tiene que hacer es escanear sus facturas y los recibos correspondientes antes de adjuntar los documentos al formulario en línea. El documento debe estar en formato jpg, pdf, tiff o gif, y el tamaño máximo por archivo es de 10 MB.
- ¿Qué información debo incluir con mi solicitud de reembolso?
-
- Su número de póliza, fecha de nacimiento, nombre y apellido completo
- Dirección de correo electrónico
- Todos los diagnósticos relacionados con todas las solicitudes de reembolso
- Si tiene un seguro médico, un seguro de viaje o un seguro de accidente con otra compañía de seguros, le rogamos que indique el nombre de la compañía y su número de póliza.
Todas las facturas deben indicar lo siguiente:
- Diagnóstico
- Tipo de servicio prestado
- Comprobante de pago
- Coste de cada servicio suministrado (consulta, examen de laboratorio, medicamentos, etc.)
- En caso de haber comprado medicamentos, debe incluirse una copia de la prescripción médica
- ¿Cómo hago para escanear mis facturas?
-
Para asegurarse de que las facturas sean legibles cuando las recibamos, le rogamos que las escanee y las guarde en el formato pdf, jpg o tiff. El tamaño máximo de archivo es de 10 MB. En el formulario en línea, haga clic en el botón "Examinar" para buscar y seleccionar sus documentos antes de adjuntarlos.
- ¿Qué ocurre si presento facturas para más de una persona?
-
Si presenta facturas para más de una persona, es importante que se asegure de que quede absolutamente claro a qué persona se refiere cada factura.
- ¿Qué ocurre si presento facturas para más de una póliza?
-
Si presenta facturas para personas aseguradas en diferentes pólizas, debe presentar las facturas correspondientes a cada póliza por separado para evitar malentendidos.
- ¿Qué es un Parte de irregularidad de equipaje (PIR, por sus siglas en inglés)?
-
Es un informe expedido por la compañía aérea que documenta el incidente relacionado con el equipaje.
- ¿Quién es el Proveedor?
-
El hospital, la consulta del médico o el servicio de ambulancia, etc. que le haya suministrado el servicio por el cual recibió la factura.
- ¿Bajo qué tipo de reclamación debo presentar mi solicitud de reembolso por servicios no médicos?
-
Por favor, consulte las Condiciones de la Póliza para más detalles sobre la cobertura para cada tipo de solicitud de reembolso, dado que las descripciones de abajo son sólo un esbozo y no presuponen una lista de los requisitos para la cobertura.
- Beneficio hospitalario diario/Compensación diaria en efectivo por emergencia: Si ha sido ingresado en un hospital para recibir un tratamiento y desea solicitar la compensación diaria cubierta por el seguro.
- Vuelo retrasado: Si usted sufre una demora, cancelación o exceso de reservas del vuelo programado y desea solicitar el reembolso de gastos documentados, necesarios y razonables de alojamiento, comidas y transporte local.
- Accidente personal: Si ocurrió un accidente que ocasionó la muerte, la pérdida de un miembro, de la visión o de una extremidad, o la incapacidad permanente total del asegurado.
- Responsabilidad personal: Si necesita reclamar la responsabilidad legal por daños personales o materiales causados por el asegurado.
- Seguridad y asistencia jurídica: Si tiene problemas jurídicos durante un viaje cubierto y necesita solicitar el reembolso de gastos de asistencia jurídica y seguridad.
- Robo y expoliación/hurto/atraco: En caso de atraco, hurto o robo de efectos personales.
- Incendio: En caso de que un incendio dañe sus efectos personales.
- ¿Qué ocurre si presento facturas para más de un tipo de reclamación?
-
Si presenta facturas para más de un tipo de reclamación (por ejemplo, dental, médico o de equipaje), debe presentar una solicitud de reembolso por cada tipo de reclamación para evitar malentendidos.
-
Top